Al navegar solemos ir dejando rastro de nuestro avance mediante el registro que hacemos en webs que nos proporcionan servicios. Normalmente se crea un usuario a partir de nuestro correo electrónico (email).
La web en inglés Have I Been Pwned? (HIBP) ofrece una forma de comprobar si tu correo ha sido comprometido. Tenéis que poner vuestro correo electrónico (o correos) en la barra de búsqueda:

La palabra “pwned” proviene de la jerga de Internet y de los gamers y hace referencia a la palabra “owned”. Esta funcionalidad está desarrollada por un experto en seguridad web llamado Troy Hunt. El procedimiento de evaluación de esta web funciona sobre la base de numerosos fallos de seguridad de sitios reconocidos. Si aparece vuestro correo expuesto en varias brechas de seguridad lo primero no tiene que cundir el pánico. Uno que puedes encontrar fue que tu correo asociado a una cuenta en DROPBOX puede haber sido hackeado. En este caso, la empresa DROPBOX obligó a sus usuarios a cambiar su contraseña en el año 2016. Normalmente este es el proceso habitual.
No quiere decir que hayáis hecho algo mal sino que muchas veces ciberdelincuentes acceden a bases de datos de empresas. Posteriormente trafican con esos datos.
Ejemplo
Tengo una cuenta de email que ya tiene unos años y comparto 3 veces en los que se compartió. Son estos:
- un proveedor de hosting (000webhost).
- Adobe (compañía creado de varios programas como photoshop, premiere, acrobat, etc)
- y bitly (un acortador de urls).
Lo que hice fue registrarme en estos sitios y los piratas informáticos robaron la información que tenía que estar protegida. Estos 3 casos para mi no me influyen en nada. Mi información personal, monetaria, se vio influenciada. Unicamente se compartió mi correo en la red y puede ser que reciba más spam, pero no es nada grave.

Muchas veces podéis ver que vuestro correo se hizo público en internet, pero no se robó ningún dato tuyo. Todo esta gran cantidad de datos suele estar en la deep web y a veces se venden en paquetes enormes.